Ultrasonido de Tamizaje Fetal o Genético
- Ernesto Segoviano
- 19 mar
- 1 Min. de lectura
El ultrasonido de tamizaje fetal o genético es un estudio que se realiza de la semana 11 a las 13.5 semanas de embarazo, en este estudio se realiza un cálculo de los riesgos fetales y maternos para detectar la probabilidad de aneuploidías o síndromes en el feto, además de detectar malformaciones mayores, el riesgo de alteraciones en eL crecimiento fetal, cardiopatías fetales severas, determinar el sexo del feto y calcular los riesgos maternos de complicaciones como preeclampsia y parto prematuro.
en este estudio se puede predecir el riesgo de patologías placentarias, de la bolsa amniótica entre otras. debe realizarse en las semanas mencionadas ya que el software para predecir los riesgos está ajustado específicamente para estas semanas, el estudio puede y debería incluir niveles de ciertos marcadores que pueden ser solicitados para aumentar la sensibilidad y especificidad de la prueba toda vez que el puro ultrasonido apenas alcanza de un 80 a un 85 % de sensibilidad en el diagnóstico.
Este estudio debe ser realizado por un médico que tenga el entrenamiento adecuado para poder discernir y valore adecuadamente los resultados de cada paciente y de preferencia debe ser realizado por un especialista en "MEDICINA MATERNO FETAL"
Acude con nosotros que tenemos experiencia y certificación e la especialidad de Medicina Materno Fetal y realiza tu estudio en tiempo y forma.

Comentarios